El propósito de este curso es favorecer en los estudiantes la comprensión de su relación con el desarrollo de las civilizaciones, examinando el pasado para prepararse para su futuro, como miembros participativos de la comunidad global. Los estudiantes utilizarán conocimientos relacionados con la historia, geografía, economía, procesos políticos, religión, ética, diversas culturas y humanidades para resolver problemas en escenarios académicos, cívicos, sociales y laborales. El contenido deberá incluir, entre otros temas, los siguientes:
Relación tiempo-espacio
Prehistoria
Advenimiento de la civilización
Cultura universal
Desarrollo de la religión y el impacto del pensamiento religioso
Evolución de sistemas y filosofías políticos
Interacciones entre ciencia y sociedad
Desarrollo del nacionalismo como un fenómeno global
Origen y trayectoria de sistemas y filosofías económicos
Influencia de personajes y sucesos históricos significativos
Asuntos mundiales contemporáneos
After successfully completing this course, the student will:
Después de haber completado satisfactoriamente este curso, el estudiante podrá:
1. Demostrar su comprensión de la influencia que la geografía física y cultural ejerce en el desarrollo de civilizaciones y naciones-estado.
SS.A.2.4.1 Comprender el primer desarrollo físico y cultural de la humanidad
SS.A.2.4.2 Comprender el advenimiento de las primeras civilizaciones y la expansión de la agricultura en Mesopotamia, Egipto y el Valle Indus
SS.A.2.4.3 Comprender el surgimiento de la civilización en China, Asia sur occidental y la Cuenca Mediterránea.
SS.B.2.4.1 Comprender cómo los factores sociales, culturales, económicos y del medio ambiente han contribuido a la naturaleza dinámica de las regiones.
SS.B.2.4.2 Comprender las tendencias pasadas y presentes en las migraciones humanas y en la interacción cultural y su impacto en los sistemas físicos y humanos.
SS.B.2.4.3 Comprender cómo la asignación del control de la superficie de la Tierra ha afectado las interacciones entre la gente de diferentes regiones.
SS.B.2.4.4 Comprender el impacto global de los cambios humanos en el ambiente físico.
SS.B.2.4.5 Saber cómo los humanos han superado “las limitaciones de crecimiento” impuestas por los sistemas físicos.
SS.B.2.4.6 Comprender las relaciones entre los recursos y la exploración, colonización y establecimiento en las diferentes regiones del mundo
SS.B.2.4.7 Comprender el concepto de desarrollo sustentable
2. Demostrar su comprensión del impacto que han tenido personas, ideas y sucesos significativos en el desarrollo de los valores, tradiciones y en las instituciones sociales, económicas y políticas de las civilizaciones y naciones- estado.
SS.A.2.4.4 Comprender los aspectos significativos de los sistemas económicos, políticos y sociales de la Antigua Grecia y las contribuciones culturales de esa civilización
SS.A.2.4.6 Comprender los aspectos del conflicto teológico y cultural entre el mundo musulmán y la cristiandad y la competencia religiosa, política y económica que surgió como consecuencia en la región del Mediterráneo
SS.A.2.4.7 Comprender el desarrollo de los sistemas políticos, sociales, económicos y religiosos de las civilizaciones europeas durante la Edad Media.
SS.A.3.4.5 Comprender los cambios significativos, científicos y sociales, desde la Edad de la Razón hacia la Edad de la Ilustración.
SS.A.3.4.6 Comprender las transformaciones en el ámbito político y social desde la Edad del Absolutismo a través de la Gloriosa Revolución hasta la Revolución Francesa.
SS.A.3.4.7 Comprender los desarrollos políticos significativos en Europa en el Siglo XIX
SS.A.3.4.8 Comprender los efectos de la Revolución Industrial
SS.A.3.4.9 Analizar los eventos históricos importantes de la primera mitad del Siglo XX.
SS.A.3.4.10 Comprender los sucesos políticos, militares y económicos, desde los años cincuenta, que han tenido un impacto significativo en las relaciones internacionales.
SS.C.1.4.1 Comprender la naturaleza de la autoridad política y la naturaleza de la relación entre gobierno y la sociedad civil en gobiernos limitados (por ejemplo, democracias constitucionalistas) y gobiernos ilimitados (por ejemplo regímenes totalitaristas)
SS.D.2.4.6 Comprender los factores que han llevado a un aumento en la interdependencia internacional y los conceptos básicos asociados con el comercio entre las naciones.
3. Demostrar su comprensión de sucesos actuales e históricos en relación con las experiencias, contribuciones y perspectivas de diversos grupos étnicos y culturales, incluyendo a los afroamericanos y el Holocausto.
SS.A.2.4.5 Comprender los aspectos significativos de los sistemas políticos, económicos y sociales de la antigua Roma y el legado cultural de esa civilización.
SS.A.2.4.8 Comprender el desarrollo cultural, religioso, político y tecnológico de las civilizaciones de Asia y África.
SS.A.2.4.9 Comprender los aspectos significativos de India, así como el conflicto de India con los turcos musulmanes.
SS.A.2.4.10 Comprender los aspectos culturales, religiosos y económicos de las civilizaciones de Mesoamérica, Los Andes y Sudamérica.
SS.A.2.4.11 Comprender los aspectos políticos y culturales del Imperio Mongol y su impacto en los pueblos euroasiáticos.
SS.A.3.4.1 Comprender las transformaciones políticas y económicas significativas, así como los sucesos culturales y científicos en Europa durante el Renacimiento.
SS.A.3.4.2 Comprender los temas significativos religiosos y sociales desde el Renacimiento hasta la Reforma.
SS.A.3.4.3 Comprender las interacciones económicas, políticas y culturales entre los pueblos de África, Europa, Asia y las Américas durante la época del descubrimiento y la expansión europea.
SS.A.3.4.4 Conocer los textos e ideas del budismo, cristianismo, hinduismo, islam y judaísmo; sus esferas de influencia en la época de la expansión, así como sus reformas en el Siglo XIX.
4. Demostrar su comprensión de los procesos que se utilizan para crear e interpretar la Historia.
SS.A.1.4.1 Comprender cómo las ideas y creencias, las decisiones y sucesos se han utilizado en el proceso de escribir e interpretar la Historia.
SS.A.1.4.4 Utilizar la cronología, patrones y periodización para examinar las interpretaciones de un suceso.
5. Demostrar su comprensión de las interacciones entre ciencia, tecnología y sociedad, dentro de contextos históricos globales.
SS.A.1.4.2 Identificar y entender los temas en la historia que cruzan las fronteras científicas, económicas y culturales.
SS.B.1.4.4 Comprender cómo las características culturales y tecnológicas pueden unir o dividir regiones.
6. Aplicar la investigación, estudio, pensamiento crítico y habilidades de toma de decisiones y demostrar el uso de la nueva y emergente tecnología en la resolución de problemas.
SS.A.1.4.3 Evaluar fuentes y materiales conflictivos en la interpretación de un suceso o episodio histórico.
SS.B.1.4.1 Utilizar una variedad de mapas y tecnologías geográficas, que incluyen sistemas de información geográfica (SIG), imágenes captadas vía satélite y otras representaciones gráficas avanzadas para describir problemas geográficos.
SS.B.1.4.2 Comprender las ventajas y desventajas de utilizar mapas de diferentes fuentes y puntos de vista. (Nota: En este curso los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar técnicas descritas en diversos puntos de referencia que corresponden a este requerimiento)
|